Blog

DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN CON LUZ UV /- NOTICIAS

Hemos implementado a nuestros protocolos de asepsia en Rock City Tattoo Bucaramanga el uso del metodo de desinfección y esterlización con Luz UV-C. Esto para complementar procesos de bioseguridad , para poder llegar a superficies tales como: paredes, techos, electrodomesticos, mobiliario en general, y articulos e instrumental de trabajo que no se pueden esterilizar y desinfectar con metodos químicos. A continuación explicaremos el funcionamiento de la luz UV-C

Desinfección y Esterilización con Luz Ultravioleta
 
La luz ultravioleta (UV) es imperceptible al ojo humano, esta abarca una porción del espectro electromagnético situada entre los rayos X y la luz visible. La luz solar contiene este espectro, la capa de ozono terrestre filtra y absorbe gran parte de esta, gracias a este filtro natural, no llega a ser tan dañina para el ser humano.
 
Cuando las bacterias, los virus y los protozoos se exponen a las longitudes de onda germicidas de la luz UV, se vuelven incapaces de reproducirse y a la postre infectarnos.
La luz ultravioleta es un proceso de desinfección en frio, evitando el uso de agentes químicos altamente contaminantes en nuestros recursos hídricos, por ser este es un sistema físico, no presenta el problema de crear resistencia.
 
La UV-C producida artificialmente se utiliza en el ámbito sanitario con éxito como germicida y bactericida, actualmente se denomina UV-GI, abreviación internacional de «Irradiación germicida ultravioleta». Como su nombre indica desinfecta y esteriliza microorganismos como bacterias, virus, hongos, levaduras, protozoos  y otros patógenos mediante la aplicación de luz UV, ya que estos son vulnerables a los efectos de la luz ultravioleta en las longitudes de onda próximas a 253.7 nanómetros (UV-C), donde ésta actúa como germicida afectando a la estructura molecular del microorganismo, impidiendo con esto su reproducción al interior de un organismo o superficie.
 
La luz UVC y su gran poder germicida ha demostrado ser efectiva contra los alérgenos como el moho, hongos, esporas, ácaros del polvo y sus desechos fecales tóxicos. Pero no sólo se limita a estos microorganismos, sino que, entre las más comunes, es capaz de destruir gérmenes bacterianos como Salmonella, E. Coli, Staphylococcus Aureus, Bacillus Cerus, Clostridium Botulinum, Clostridium Perfringens, Campylobacter, MRSA, virus como H1N1, SARS, COVID-19, Norovirus, Rotovirus, Influenza, resfriado común, neumonía viral, rinovirus, gérmenes fúngicos como el moho y un largo etc.